El 71,5% de los colegiados son mujeres (48.876) y por edades el grupo más importante se encuentra entre los 35 y 44 años que representa un 27,6% del total, situándose la edad media del total de los colegiados en 47 años. La farmacia comunitaria sigue representando la salida profesional más numerosa, con un marcado carácter femenino en un 71,5% de los casos y emplea al 69% de los colegiados (47.194) elevándose esta cifra al 86,8% si tenemos en cuenta solo los colegiados en activo. Otras salidas con un amplio número de colegiados son la Ortopedia, 7.220; los Análisis Clínicos, 2.551; la Farmacia Hospitalaria, 1.846; o la industria farmacéutica con 1.267.
En relación con las farmacias, destaca que durante el 2014 se abrieron 357, casi una al día, alcanzado en la actualidad las 21.854; y se cerraron 60 farmacias. La gran mayoría de las aperturas se han producido en núcleos distintos a las capitales de provincia – donde están el 64,1% de las farmacias - y conforme a los criterios geográficos y demográficos que permiten que el 99% de la población disponga de al menos una en su lugar de residencia.
En la actualidad en España hay una farmacia por cada 2.140 habitantes, cifra que se reduce respecto al año pasado, siendo además uno de los países con el ratio más bajo, muy lejos de países como Dinamarca, que tiene 17.000 habitantes por farmacia, o Suecia con 5.000 habitantes.