Desde Atenzia, compañía especializada en atención a las personas, quieren que este colectivo aproveche el periodo vacacional y que sean unos días activos y en los que puedan disfrutar del cariño de familiares y amigos, sin necesidad de desplazarse de su residencia habitual.
Para que puedan mantener una agenda activa y adaptada a sus necesidades, Atenzia ha elaborado una breve guía con algunos consejos para que puedan disfrutar de la Semana Santa en cualquier lugar:
- Que participen en las procesiones y otras actividades culturales. Más allá de su significado religioso, las procesiones que proliferan en esta época por toda la geografía española son una muestra cultural singular que en muchos casos están reconocidas a nivel regional, nacional o, incluso, internacional. Muchas localidades ofrecen completos programas de los que pueden participar.
- Que disfruten de la gastronomía de temporada, pero con moderación. La Semana Santa es un periodo que tiene su propio recetario. Los potajes de cuaresma, las torrijas o los huesos de santo son sólo algunas muestras de lo mucho que se puede disfrutar en esta época. Es importante, no obstante, que no se pierdan el control en las dietas y, si se da algún exceso, se debe compensar en las siguientes comidas.
- Que respeten los momentos de tranquilidad. Aunque son días en los que no seguimos las rutinas, debemos respetar los momentos de tranquilidad de los mayores, como por ejemplo, las siestas.
- Que reciban cariño. Para muchos la Semana Santa es un periodo de emociones. Una sonrisa, un abrazo o un beso en el momento adecuado contribuirán a hacer aún más especiales estos días.
- Que se involucren en actividades en familia. La nueva configuración de los hogares españoles convierte, en muchos casos, a las personas mayores en los mejores aliados de los padres durante las vacaciones escolares. Nietos y abuelos pueden aprovechar estos días para visitar parques zoológicos, acercarse al cine o hacer alguna excursión y disfrutar de su tiempo juntos.