“Tras seis meses de intenso trabajo, en unas negociaciones difíciles y complejas, pero con el objetivo común de dar el mejor servicio farmacéutico posible a los ciudadanos, hemos alcanzado un buen acuerdo para los paciente, el Sistema Regional de Salud y los farmacéuticos”, ha subrayado Luis González.
En opinión del presidente del COFM “el proyecto de Concierto es bueno” porque:
- Establece 4 años de vigencia (2015-2019) con una Comisión Mixta de Seguimiento con capacidad para analizar las pegas puntuales y la incorporación de nuevos elementos.
- Garantiza el pago a las farmacias de las dispensaciones adelantadas a los ciudadanos entre los días 17 y 20 del mes siguiente. Tiene a su vez una salvaguarda ya protocolizada en el supuesto de algún problema de liquidez por parte de la Administración regional.
- Se mantiene la ayuda a las farmacias de la región con viabilidad económica comprometida (VEC).
- Se retira el descuento que la Consejería aplicaba hasta ahora a las farmacias que suministraban a residencias de la 3ª edad. Se pondrá el acento en ofrecer más y mejores servicios farmacéuticos a esas residencias, tanto públicas como privadas.
- Se profundizará en la correcta aplicación de la Receta Electrónica que ya es el soporte del 50% de los 9 millones de recetas públicas que se prescriben mensualmente en la Comunidad.
- Siempre en beneficio del paciente, representa un paso adelante muy importante en la coordinación de la red de farmacias con los equipos multidisciplinares de Atención Primaria del Sistema Sanitario público.
- Abre la vía, a través de la Comisión de Seguimiento, para la paulatina implantación de servicios profesionales de las farmacias y sus vías de financiación a través de la Administración, de las compañías de seguros o de las aportaciones de los pacientes.