El proyecto de Atención Farmacéutica Domiciliaria del MICOF coincide con los objetivos de la Comisión Europea que propone mejorar la calidad de vida a través de la asistencia integral mejorando los cuidados a domicilio y coincide con el Consejo de Europa que remarca que los servicios de Atención Farmacéutica Domiciliaria deben garantizar la accesibilidad a los servicios farmacéuticos a las personas en situación de dependencia y con dificultades de acceso a las oficinas de farmacia para conseguir un rendimiento óptimo.
El MICOF en respuesta a los nuevos desafíos asistenciales que afronta el sistema sanitario y bajo una filosofía de práctica de la Atención Farmacéutica está desarrollando un Programa de “Catálogo de Servicios Profesionales Farmacéuticos de la Farmacia Comunitaria”.
Dentro de éste marco está encuadrado el proyecto de AFD enmarcado dentro del EIP on AHA en el Action Group 1 de Adherencia a los Tratamientos.
El proyecto AFD incluye el desarrollo de las herramientas (desde la formación de los farmacéuticos hasta las aplicaciones informáticas para registro de las actuaciones) para llevar a cabo los distintos servicios incluidos:
- Servicio de Revisión de Botiquín que consiste en realizar la revisión del botiquín de medicamentos y otros productos para el cuidado de la salud que el paciente o usuario dispone en su domicilio.
- Servicio de Elaboración de Sistemas Personalizados de Reacondicionamiento (SPR) para reacondicionar los medicamentos que toma un paciente según pauta posológica en envases o dispositivos multicompartimentales de un solo uso.
- Servicio de Revisión de la Medicación que tiene como objetivo llevar a cabo una revisión estructurada del grado de conocimiento y el uso que el paciente tiene y hace de sus medicamentos para ayudar a emplear sus medicamentos con mayor eficacia.
La Cumbre de Innovación para envejecimiento activo y saludable tiene como objetivo involucrar a la Europa de la política, los servicios y los líderes del mercado de cocrear una visión compartida sobre cómo Europa puede hacer frente a los retos y aprovechar las oportunidades que surgen de los cambios demográficos a través de las TIC y la innovación y de esa manera contribuir a la recuperación económica.