El ganador de esta edición fue el presidente del Grupo Antolín, Ernesto Antolín, empresa familiar burgalesa fabricante de interiores de vehículos. Entre los finalistas, también fueron premiados Pau Relat, consejero delegado de MAT Holding, en la categoría de Emprendedor Emergente; Santiago Manuel Martínez, consejero delegado de Sedecal obtuvo el galardón a la Internacionalización; el premio a la Innovación fue para Jaume Alsina, presidente de Grupo Alimentario Guissona y en la categoría de Emprendedor Social, fue reconocido Luis Cañada, presidente de la Fundación Novia Salcedo.
El Premio Emprendedor del Año, que cada año convoca EY, con el patrocinio de BNP Paribas y la colaboración del IESE, tiene como objetivo distinguir el espíritu empresarial. En esta XIX edición del Premio Emprendedor del año de EY se ha valorado, entre otras cuestiones, el sentido de la innovación y la mejora de la gestión de los candidatos, ejemplificando los logros que sus respectivas compañías han cosechado en los últimos años.
Un tenaz promotor de la investigación
Josep Maria Ventura, farmacéutico vocacional y presidente de Laboratorios Ordesa, asumió hace 40 años la responsabilidad de gestionar la empresa de nutrición infantil que había sido fundada en 1943 en Tamarite de Litera (Huesca).
Bajo su dirección la Compañía ha experimentado una gran evolución hasta convertirse hoy en día en un referente en nutrición infantil y una multinacional que comercializa sus productos en numerosos países de todo el mundo, con presencia destacada en Próximo Oriente, donde su gama de productos se vende en Arabia Saudí, Kuwait, Bahrein y los Emiratos Árabes, y América Latina, donde dispone de centros de distribución en Colombia, Ecuador, México y Perú, entre otros.
Sin perder de vista sus orígenes y apostando por una estructura familiar, Ventura siempre ha sido un gran promotor de la investigación y la innovación para lograr los mejores productos de alimentación infantil. La investigación y la estrecha coordinación con los profesionales sanitarios han sido las claves que han permitido a la compañía trascender al mercado español y exportar hoy la mitad de su producción.
En los últimos años, la Compañía ha diversificados su gama de productos con la incorporación de una amplia gama de complementos alimenticios que cubren desde la edad pediátrica, la línea DONNAPlus+ para cuidar la salud de la mujer en las diferentes etapas o FontActiv, un complemento nutricional para adultos y personas mayores.
Además de su actividad empresarial, Ventura ha promovido la creación de la Fundación Ordesa que persigue la promoción de la mejora de las condiciones de vida, nutrición y salud infantil de los niños en sus primeros años de vida.