El año pasado se recogieron 22.000 medicamentos en las 450 farmacias de toda España que participaron en la Jornada de Recogida de Medicamentos. Los medicamentos recogidos sirvieron para cubrir las necesidades de miles de personas en riesgo de pobreza y exclusión social y que son atendidas en las entidades asistenciales con quien colabora la ONG Banco Farmacéutico: personas sin techo, familias con niños, drogodependientes o enfermos psíquicos, entre otros.
El funcionamiento de la Jornada
El funcionamiento de la Jornada de Recogida de Medicamentos es el siguiente:
- Cada una de las 105 entidades asistenciales con las que colabora el Banco Farmacéutico elabora un listado con la previsión de medicamentos no sujetos a prescripción médica que necesitará durante un año.
- El Banco Farmacéutico asigna cada uno de los listados de medicamentos a una o varias farmacias participantes, siguiendo un criterio de proximidad.
- Después de las vacaciones de Navidad, cada farmacia recibe un listado con los medicamentos que tendrá que recoger para la entidad asistencial que le ha sido asignada, así como el material divulgativo y los chalecos para los voluntarios.
- El día de la Jornada de Recogida, los voluntarios del Banco Farmacéutico invitan a los ciudadanos que entran en la farmacia a participar comprando algún medicamento que se indica en el listado.
- Durante la semana siguiente, las entidades asistenciales pasan a recoger los medicamentos por las farmacias que le han sido asignadas.
Es importante destacar que únicamente se recogen los medicamentos que las entidades asistenciales han solicitado previamente, ya que de esta manera se focalizan los esfuerzos en cubrir necesidades reales y concretas. Asimismo, subrayar que en cumplimiento de la legislación vigente, los medicamentos que se recogen no son usados, si no que son comprados por los ciudadanos en las farmacias que participan en la Jornada.