"Es la primera gran subida en los últimos años”, afirma Antonio Gassó, director general y consejero delegado de GAES Centros Auditivos, quien añade que “estamos facturando lo mismo que antes de empezar la crisis”.
GAES tiene previsto consolidar su liderazgo en España, ampliar su posición en los mercados donde ya está presente y continuar con su política de expansión en Latinoamérica. “Nuestro objetivo es seguir con nuestra internacionalización con aperturas en Colombia, Panamá y Perú y en los próximos dos años”, comenta Gassó. “Actualmente el negocio internacional supone un 15% del total de nuestras ventas y queremos que este porcentaje supere el 20% en los próximos años”, añade.
La compañía tiene una red de más de 600 centros auditivos en seis países (España, Portugal, Argentina, Chile, Turquía y Ecuador) y prevé abrir “entre 25 y 30 centros más este 2015”. GAES, fundada en 1949, cuenta actualmente con más de 1.600 trabajadores, 1.400 de los cuales en España. “Durante el último año hemos incorporado a la plantilla a más de 100 personas”, cuenta Gassó.
“Somos una de las principales cadenas mundiales de distribución de audífonos y el único fabricante español de ayudas auditivas”, apunta Gassó, quien explica que “en 2014 hemos vendido cerca de 200.000 audífonos, el 30% de los cuáles de nuestra propia marca Microson”.