Hoy, lunes 19 de enero, es el #BlueMonday, el día más triste del año.El tercer lunes de enero es, desde que una agencia de publicidad utilizara el término en 2005, el día más triste del año, en base a la fórmula matemática de Cliff Arnall, investigador de
El Blue Monday es el inicio de la semana laboral, el tiempo suele ser malo, todavía no hemos cobrado, el banco empieza a cobra los pagos a crédito que hemos gastado en regalos de Navidad y la cuesta de enero se hace muy dura. Además, la motivación es baja, puesto que muchos se dacan cuenta de que los buenos propósitos se han acabado.
La fórmula matemática sería la siguiente:
En ella, se suman varios factores, tanto climatológicos como económicos y de motivación, que pueden influir en el estado de ánimo de las personas. La Navidad acabó, el clima es muy frío y la cuesta de enero se deja notar. Factores que influyen en el estado de ánimo Este experto en motivación llegó a esta conclusión tras estudiar las variables del clima, la posible escasa liquidez para pagar algunas deudas y la decepción por haber incumplido los propósitos del nuevo año. Aún pesan los kilos de los atracones de Navidad, el tiempo suele ser malo y todavía quedan varios días para cobrar. Por si fuera poco, comienzan a llegar las facturas de los créditos pedidos para los regalos navideños y la motivación, además, suele ser baja. Si hace apenas dos semanas nos habíamos marcado una lista de buenos propósitos de comienzo de año nuevo (gimnasio, dejar de fumar, idiomas, etc.) parece que ya se van olvidando.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2348215/0/blue-monday/tercer-lunes-2015/dia-mas-triste-ano/#xtor=AD-15&xts=467263
![\frac{[Ta+ D-d] T^Q}{M N_a}](http://upload.wikimedia.org/math/7/e/1/7e163a4dcc837571153dde434ff1f7d4.png)
Ta = tiempo atmosférico; d= deuda; T= tiempo que ha transcurrido desde Navidades; Q= tiempo desde que hemos abandonado los buenos propósitos para el nuevo año; M=niveles de motivación bajos; Na= necesidad de hacer algo.