El objetivo es doble. Por un lado, los profesionales pretenden concienciar y colaborar en la protección del medio ambiente, evitando una destrucción indebida de la radiografía, como elemento altamente contaminante, al mismo tiempo que obtener recursos que, Farmacéuticos Sin Fronteras, empleará en ayuda y beneficio humanitario.
Para ello es necesaria la colaboración de los ciudadanos, que con un gesto contribuirán a este doble propósito. Los pacientes tan solo deben llevar a las farmacias colaboradoras las radiografías que ya no necesiten para que el farmacéutico las haga llegar al Colegio Oficial de Farmacéuticos. Las farmacias colaboradoras con esta campaña tendrán en su establecimiento un cartel distintivo que las reconoce como punto autorizado de recogida.
“Es un pequeño gesto por parte de todos, pero que sin duda suma en el respeto al medio ambiente, para que la radiografía sea eliminada correctamente, así como para ayudar en los distintos proyectos solidarios que realiza Farmacéuticos Sin Fronteras de España en todo el mundo”, asegura la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Almería, Pepita Ortega.
Por otra parte, Marcos Zenón Martín Fernández, farmacéutico de El Ejido, Vicepresidente Nacional y responsable de Farmacéuticos Sin Fronteras en Almería afirma que “será la propia organización Farmacéuticos Sin Fronteras quien recoja en el Colegio las radiografías de forma periódica para reciclarlas y extraer la plata contenida en las mismas, con el fin de obtener financiación para prestar ayuda sanitaria a poblaciones que sufren las consecuencias de la pobreza en su propia salud”.