No mantener una adecuada hidratación representa un alto riesgo en cualquier época del año y en especial si se lleva a cabo la práctica deportiva. La deshidratación puede causar cansancio, dolor de cabeza, malestar, y aumento del ritmo cardíaco. En condiciones normales, el sudor y la orina son las causas de mayor pérdida de agua.
La deshidratación durante la práctica de ejercicio puede reducirse o prevenirse bebiendo lo suficiente entre la variedad de bebidas o recurriendo a las bebidas con soluciones de hidratos de carbono, electrolitos o sales minerales. Se deben ingerir líquidos, bien durante o antes de la actividad deportiva, reponiendo así las pérdidas de agua tras el esfuerzo físico realizado.
Las bebidas con hidratos de carbono y electrolitos permiten una adecuada rehidratación y reponen los electrolitos que se pierden por el sudor. Durante el ejercicio se debe beber regularmente, pero la frecuencia de la ingesta y la cantidad dependerán de factores como la intensidad y duración del ejercicio físico, el clima y las características físicas del individuo como son el peso y características individuales de sudoración.
Tres pasos para mantener la hidratación
- Las sesiones deportivas deben comenzar con una buena hidratación. El objetivo es desarrollar hábitos respecto a los líquidos a lo largo del día que se ajusten a las necesidades normales y también a las pérdidas adicionales por causa del ejercicio. La ingesta de líquidos debe realizarse durante todo el día.
- Debe desarrollarse un plan de ingesta de líquidos específico para el entrenamiento y la competición. Debe basarse en varios datos, como las pérdidas por sudoración individuales, las oportunidades para beber y las sensaciones individuales de comodidad y sed. Las pérdidas por sudoración y el éxito del plan de ingesta de líquidos durante las sesiones de entrenamiento en distintas situaciones deben controlarse.
- Las personas con sudor salino pueden necesitar bebidas con mayor contenido de sal y comidas más saladas cuando las pérdidas por sudoración son elevadas. Para comprobar si una persona tiene sudor salino es necesario llevar una camiseta negra durante la práctica de ejercicio, si aparecen manchas de sal (polvo blanco) bajo los brazos y en el pecho, entonces el sudor es salino.