En los últimos 30 años se han triplicado los casos en los países industrializados, lo que puede convertirse en un problema emergente de salud pública. El 20% de los menores de 7 años pacede dermatitis atópica, frente al 10% de los adultos. Existe predisposición genética: si uno de los padres está afectado, el niño tiene el 50% de probabilidades de padecerla. El entorno también: exposición a los neumalérgenos (alérgenos inhalados) y a los tropalergenos (alérgenos alimentarios). El estrés puede ser un factor agravante.
Escuela de dermatitis atópica
Laboratorios Dermatológicos A-Derma promueve y apoya la Escuela de la Dermatitis Atópica (EDA), un proyecto de la Fundación para la Dermatitis Atópica para impulsar la educación anitaria y terapéutica aplicada a la dermatitis atópica dentro de los centros hospitalarios, tanto públicos como privados. Se basa en el hecho de que el conocimiento y la educación en la enfermedad, mejoran la salud y la calidad de vida de quienes la padecen, de su entorno familiar y más cercano.
La EDA está dirigida a niños con dermatitis atópica, pero también a sus padres. Se trata de una acción médica complementaria a la consulta, llevada a cabo por personal médico especializado que educa en varias sesiones a un grupo de participantes.
La EDA es un proyecto libre, abierto a todos los pediatras y dermatólogos motivados por el proyecto que deseen participar en él. Para los pacientes es muy sencillo porque se inscriben directamente en cada Escuela cada vez que se convoca un nuevo Taller.