Así, mediante el Sistema Eficiente de Facturación y Cobro (SEFACO) las entidades financieras realizarían la facturación a las oficinas de farmacia con medios de pago electrónicos de forma directa e inmediata.
Según explica el informe, este método proporcionaría mayor liquidez a las oficinas de farmacia, “lo que a su vez aliviaría tensiones en la cadena de suministro al facilitar el cobro y favorecería mayor competencia en el proceso de facturación”. Aplicar el SEFACO sólo requeriría que las entidades financieras desarrollen la infraestructura necesaria para la facturación y que las oficinas de farmacia negocien con ellas el coste financiero del pago anticipado.
El nuevo sistema implicaría un cambio necesario en el modelo de relaciones económicas con las Administraciones para recuperar el buen funcionamiento de nuestro sistema de salud y acabar con los altos niveles de impago de las Comunidades Autónomas, asegura FEFE. De no producirse este cambio del sistema retributivo, los expertos advierten que será necesario realizar ajustes de personal en las farmacias para asegurar su viabilidad y que incluso muchas de ellas no se vean obligadas a cerrar.