Esta situación se agrava cuando, a estas alturas, la Administración todavía no ha hecho llegar el calendario de pagos que se continúa pidiendo desde el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya y la empresarial FEFAC. El hecho de que la Generalitat acumule dos meses de retraso en el pago de los medicamentos y no aclare cuál será el escenario de aquí a finales de año deja a la farmacia en un punto de total incertidumbre y angustia.
Los farmacéuticos coinciden al calificar de "inadmisible" que los gobiernos incumplan sus obligaciones de pago, todavía más en ámbitos de vital importancia, como es el del acceso a los medicamentos. Piden "responsabilidad" y "previsión" a la clase política y que no se utilice a los proveedores para financiarse cayendo en un absoluto abuso de poder, y más teniendo en cuenta que la Administración puede financiarse con unos intereses muy inferiores a los que pueden optar los colectivos a los cuales dejan de pagar.
Para garantizar un calendario de pagos hasta finales de año, el CCFC y la FEFAC continúan negociando con la Dirección general de Política Financiera, Seguros y Tesoro y con los responsables del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y de la Delegación del Gobierno en Cataluña. FV