El 86% de la población declara tener una farmacia habitual o de cabecera, en tanto que sólo el 14% afirma ir a la farmacia que mejor le viene según el momento. Entre la población mayor de 55 años ese porcentaje sube incluso hasta el 92,8% y en las mujeres es también ligeramente superior a los hombres (86,6 frente a 85,4). Los jóvenes se muestran más abiertos a hacer un uso indistinto de las farmacias, aunque también mayoritariamente tienen farmacia habitual (79,8 frente a 20,2).
Claves para elegir la farmacia
Preguntados por diferentes factores de decisión, son los temas relacionados con el componente humano los que salen en primer lugar, seguidos del asesoramiento y conocimiento del farmacéutico y del personal que atiende. Eso es así en todos los segmentos de población, si bien es cierto que el factor humano recibe aún mayor valoración entre los segmentos de población femenina y mayor, y los jóvenes son más sensibles a la variedad, el precio y las condiciones de pago. FV