El convenio prevé que el MICOF –previo estudio y evaluación- aceptará como propios los programas de capacitación que desarrolle SEFAC y los incorporará a su programa de catálogo de servicios. Impulsar la implantación del catálogo de servicios farmacéuticos profesionales en el ámbito de la atención primaria, mejorar la capacitación del farmacéutico comunitario en la prestación de servicios asistenciales y ofrecer servicios de calidad a la población valenciana son los principales objetivos de este convenio.
"Esta iniciativa reforzará el papel de los farmacéuticos comunitarios y les dará más presencia ante la población, otros profesionales de la salud, la Administración y el resto de interlocutores del sistema sanitario", aseguran SEFAC y MICOF en un comunicado de prensa. Con la ratificación de este convenio los farmacéuticos comunitarios valencianos que participen en los proyectos que SEFAC desarrolle a nivel nacional para la capacitación en servicios profesionales optarán al reconocimiento oficial del MICOF. Asimismo, los colegiados del MICOF tendrán condiciones preferenciales en cada programa que se oferte desde SEFAC. FV