ASTOR, que desde hace 60 años ha estado al lado de la mujeres ayudándolas a vivir su belleza y expresar su propio estilo en cualquier situación, se siente con la responsabilidad de dar un paso más en el cuidado de la mujer y es por ello, que ha cerrado esta colaboración con la aecc para apoyar la lucha contra el cáncer de mama, enfermedad que preocupa a muchas mujeres.
Para ello, la marca ha desarrollado una colección exclusiva para esta colaboración compuesta por lacas de uñas Perfect Stay Gel Shine y barras de labios Soft Sensation Color & Care, los dos productos más emblemáticos de la marca. Ambos con el lazo rosa, símbolo oficial de la lucha contra el cáncer del mama ). Por la venta de esta colección especial, ASTOR aportará 32.000 euros a la aecc, destinándolo a la financiación de un proyecto de investigación contra el cáncer de mama, porque la investigación es clave en la lucha contra el cáncer.
ASTOR también colaborará en los talleres de imagen corporal que la aecc organiza durante todo el año para ayudar a las mujeres que padecen cáncer de mama a mejorar su calidad de vida, su autoestima, así como facilitarles la adaptación a los cambios corporales tras el diagnóstico y los tratamientos.
La imagen y el proceso oncológico
La imagen corporal se ve claramente afectada por el proceso oncológico al que tienen que hacer frente las personas diagnosticadas de cáncer de mama, incluyendo en dicho proceso los efectos secundarios de los tratamientos adyuvantes, tales como alopecia, aumento/disminución del peso corporal o quemaduras en la zona irradiada, etc. Los cambios en la apariencia física pueden conllevar problemas de autoestima y de confianza, que repercuten a su vez en el ámbito social, familiar y sexual. Por tanto, la intervención sobre la imagen corporal en este tipo de enfermedad ha adquirido mucha importancia.
El objetivo es conseguir que las pacientes se vean bien, se sientan más seguras de sí mismas y no perciban un deterioro importante en su imagen personal. No verse deteriorada ayuda a la aceptación de los tratamientos, mejora la autoestima e incide positivamente en el estado de ánimo. Además, se minimizan las limitaciones que la inseguridad puede causar, como el evitar salir de casa, relacionarse con amigos o realizar actividades de ocio.