“El regreso al trabajo o al colegio conlleva un proceso de adaptación tanto físico como psicológico de nuestro organismo, por lo que es aconsejable tomar una serie de medidas antes y durante los primeros quince días al menos, para llevarlo lo mejor posible”, indica el doctor Alberto Sacristán, especialista en medicina familiar y miembro de la junta directiva de INFITO.
La vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano puede ocasionar cansancio, fatiga, abatimiento, apatía, falta de concentración y energía, insomnio o incluso ansiedad. Entre las recomendaciones del doctor para combatir estos estados se encuentra la de “adaptarse poco a poco a los cambios de hábitos, tanto de alimentación como de horarios, no hacerlo todo de golpe y tampoco pensar en las próximas vacaciones, pues esto acrecentará la nostalgia y la tristeza y hará más difícil la vuelta”.
Además, es útil practicar ejercicio físico a diario para sentirse activo, y tomar aquellas frutas y verduras con mayor aporte energético como las acelgas, las espinacas o los plátanos. En casos de ansiedad y estrés, “puede ser aconsejable la práctica de técnicas de relajación”, comenta el doctor. También pueden aparecer algunos de estos síntomas, como la dificultad para concentrarse, en los estudiantes que se preparan para los exámenes de recuperación.
Plantas medicinales para superar la vuelta
Este especialista recomienda la toma de preparados farmacéuticos de plantas medicinales como la jalea real, la rhodiola y la melisa para superar la vuelta a la rutina. La jalea real es una sustancia secretada por las abejas obreras y constituye el alimento exclusivo de la abeja reina durante toda su existencia. La jalea real es rica en vitaminas del grupo B (B1,B2, B, B6 y ácido fólico), C, E y A, así como minerales como el fósforo, hierro, calcio, cobre y selenio y ácidos grasos insaturados y aminoácidos como la lisina, leucina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.