La campaña se centra en subrayar la importancia de realizar deporte de forma regular y reducir el peso del material escolar que transportan los escolares para prevenir los dolores de espalda.
Reducir el excesivo peso del material escolar
El excesivo peso del material escolar que los niños cargan diariamente, la incorrecta manera de transportarlo o el mobiliario escolar inadecuado constituyen factores asociados a un mayor riesgo de sufrir dolor de espalda. En este sentido, cuanto mayor sea el tiempo y peso de transporte de la cartera o mochila, y peor el estado muscular del niño, hay mayores posibilidades de padecer dolencias lumbares. Estudios demuestran que los escolares que tienen taquillas en sus colegios padecen menos dolores de espalda, ya que no se ven obligados a transportar tanto peso de forma habitual. Por ello, esta campaña recomienda a los pequeños no llevar más peso del necesario y si se dispone de taquilla en el colegio, usarla para no cargar innecesariamente la espalda.
El Tebeo de la Espalda, una campaña efectiva
La campaña, que en 2014 celebra su duodécima edición, consiste en la distribución de un nuevo monográfico del Tebeo de la Espalda, que explica qué hacer para tener una espalda sana en el colegio. Su efectividad ha sido demostrada científicamente en ensayos clínicos controlados. A través del personaje del doctor Espalda y mediante viñetas atractivas y de fácil comprensión, se facilita a los menores los conocimientos fundamentales para la salud de su espalda. El cómic, realizado por el ilustrador Adolfo Arranz, incluye en su última página una prueba de autoevaluación para ayudar a fijar los conocimientos adquiridos por el niño, junto con sus padres o monitores.