Más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas o enfermedad de Crohn.
“La gente cree que la psoriasis es sólo una enfermedad de la piel, pero va mucho más allá. En mi caso, además de otras zonas, la psoriasis me afecta a las palmas de las manos, hecho que me genera dificultades para realizar actividades cotidianas, como escribir o cocinar”, explica Juana María del Molino, presidenta de Acción Psoriasis. “Además, los pacientes con psoriasis nos enfrentamos a menudo con dos grandes temores: la posibilidad de desarrollar artritis psoriásica y que la enfermedad aparezca en otros miembros de la familia, como ocurre en mi caso”, añade.
La exposición, que recorrerá otras ciudades de la geografía española en los próximos meses, estará ubicada en Puerta Purchena del 14 al 16 de julio, y en la Plaza Marqués de Heredia del 17 al 18 de julio, en horario de 11 a 22 horas. En la misma, los visitantes podrán descubrir a través de seis figuras que representan a pacientes con psoriasis, lo que esta enfermedad esconde bajo la piel a través de capas superpuestas que describen lo que padecen. Además, un profesional sanitario ayudará a resolver cualquier duda en torno a la enfermedad.
La psoriasis: un problema más allá de la piel
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune y crónica potencialmente incapacitante que repercute en la piel y que puede desencadenar en otros problemas de salud. En los últimos años, se ha demostrado que la psoriasis moderada o grave se asocia a otras patologías como la dislipemia (elevación de los niveles de grasas en sangre, colesterol y triglicéridos), diabetes (aumento de los niveles de glucosa y azúcar, en sangre) e hipertensión arterial.
El riesgo de presentar obesidad aumenta con la gravedad de la psoriasis. La prevalencia encontrada para la obesidad oscila entre el 11% y el 34% entre los pacientes con psoriasis. Son una serie de comorbilidades que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como la arterioesclerosis y, como consecuencia de ella, el infarto de miocardio.
La artritis psoriásica es la patología más asociada a la psoriasis, una enfermedad que añade dolor, inflamación y dificultad de movimiento de las articulaciones. Estudios recientes demuestran que hasta el 30% de los pacientes con psoriasis pueden desarrollar artritis psoriásica. FV
{jcomments on}