La concentración se ha desarrollado de forma pacífica, y los farmacéuticos de ambas provincias han podido manifestar su protesta ante su difícil coyuntura, donde centenares de farmacia deberán entrar en concurso de acreedores, y algunas que ya se encontraban en esta situación podrían ver subastada su oficina de farmacia.
Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana están sufriendo un retraso del pago de los medicamentos del 41,95% de marzo, abril y mayo que asciende a 235 millones de euros, aproximadamente.
El compromiso adquirido públicamente por el Consell, cuando se reunieron el pasado 16 de junio con el conseller d’Hisenda y con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta era pagar la facturación de abril, que asciende a 95 millones, el día 30 de junio. La propuesta de pagos de la Generalitat se modificó, recientemente, al manifestar en un comunicado que sólo pagarían la parte del FLA ordinario (60% de abril), algo que como se aprecia se ha incumplido notoriamente una vez más.
Aunque el Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) tuvo constancia esta seamana, desde el Ministerio de Hacienda, de que el día 2 se pagarán el mes de abril y lo restante de marzo, la protesta de los farmacéuticos valencianos se debe a que no se ha comunicado en tiempo y forma esta nueva coyuntura, que lleva a los farmacéuticos a una situación de desconfianza, agravada por los últimos 3 años de impagos.
El MICOF espera que hoy, 2 de julio, el Consell proceda al pago de lo que se debe del mes de marzo, el 41,95%, y la totalidad del mes de abril, por lo que quedará aún pendiente el pago de mayo.
Jaime Giner, presidente del MICOF, afirmó que: “Creo que hoy los farmacéuticos de Castellón y Valencia hemos dicho en voz alta que ya está bien de ofrecer falsas promesas, a partir del jueves no vamos a sentir con la Administración para que esto no se vuelva a producirse”
Giner añadió: “estoy cansado de repetir que si hay algún problema con la fecha de los pagos se debe comunicar con antelación a los afectados para poder buscar soluciones”.
FV
{jcomments on}