El objetivo del SPD es asegurar el cumplimiento terapéutico de los pacientes crónicos polimedicados, evitando el riesgo de sobredosis u olvidos, poniendo de esta forma en riesgo la salud del paciente. Las oficinas de farmacia que se acrediten en el Sistema Personalizado de Dosificación podrán ofrecer esta herramienta de seguimiento a sus pacientes.
El objetivo de la formación es involucrar a los farmacéuticos comunitarios en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad a través de la Atención Farmacéutica Comunitaria. Los farmacéuticos comunitarios se forman en el uso del SPD a través de un procedimiento normalizado de trabajo. El programa, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones sanitarias de Castilla-La Mancha, se ha impartido de forma presencial en el Colegio de Farmacéuticos de Cuenca durante los días 11 y 12 de junio.
El curso ha sido impartido por Ana Mª González Rolanía, directora técnica del COF Cuenca; Noelia Lahoz García, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento del COF Cuenca; y Montserrat Iracheta Todó, farmacéutica comunitaria y vocal de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). FV
{jcomments on}