El pasado mes de marzo el Tribunal Administrativo de Recursos Con-tractuales (TARC) andaluz anuló la licitación y los pliegos del primer acuerdo marco convocado por el SAS, estimando así el recurso interpuesto por Farmaindustria contra esta medida en el mes de agosto. Asimismo, las organizaciones científicas, médicas y asociaciones de pacientes manifestaron su oposición a esta Resolución, llegando incluso a presentar una queja ante el Defensor del Pueblo.
"Se trata de una decisión que conlleva una discriminación para los pacientes andaluces, a los que se limita el acceso a medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del SNS únicamente por motivos económicos aunque su médico los considere idóneos para su tratamiento", explica Farmaindustria. Y añade: "Con este mecanismo de selección de principios activos para determinadas indicaciones se restringe la capacidad y la libertad prescriptora del médico, y supone un menoscabo del valor del medicamento y de la innovación farmacéutica, con la pérdida de calidad asistencial".
Farmaindustria confía en que el Gobierno haga uso de las facultades que le confiere la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y actúe frente a esta propuesta, con la que la Junta de Andalucía se excede en su ámbito competencial. FV
{jcomments on}