Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

El 80% de las enfermedades cardiovasculares son evitables

El 80% de las enfermedades cardiovasculares son evitables.

La guía contiene una de las más amplias revisiones de estudios científicos hasta la fecha sobre el papel de la dieta y los preparados farmacéuticos de plantas medicinales que ayudan a controlar los factores de riesgo cardiovascular. Entre ellos, se destacan la levadura roja de arroz, los ácidos grasos omega 3, los preparados de ajo y los fitoesteroles.

Infito también ha presentado una encuesta en la que participaron 2.400 personas de entre 20 y 60 años que revela que el 87% de la población encuestada dice cuidar su salud cardiovascular a través de su alimentación (58% siempre y 29% a veces). Las mujeres y las personas en la franja entre 30 y 50 años prefieren prevenir las enfermedades cardiovasculares con preparados naturales mientras que los hombres y el resto de franjas de edad prefieren los medicamentos. Las comunidades donde más se inclinan por los preparados naturales son Andalucía, Madrid y Cataluña.

La mitad de la población adulta sufre hipercolesterolemia, según la Fundación Española de Hipercolesterolomia Familiar, es decir, cifras de colesterol total por encima de 200 mg/dl, e incluso uno de cada cinco superior a 250 mg/dl. “Un tercio de los fallecimientos en España se deben a la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, muchos empiezan a prevenir cuando ya es demasiado tarde”, explica la doctora Petra Sanz, cardióloga del Hospital Rey Juan Carlos, de Madrid. No fumar, practicar ejercicio de manera regular, controlar el peso y mantener una dieta equilibrada (rica en verduras, frutas, pescados y evitar las grasas saturadas) que incluya omega 3 y fitoesteroles son las principales recomendaciones de esta especialista para mantener la salud cardiovascular.

El profesor Jesús Román, presidente del comité científico de SEDCA, realiza en el libro una amplia revisión de ensayos clínicos e intervenciones dietéticas sobre el papel de la dieta en la prevención cardiovascular. En ella se concluye que para mejorar el perfil lipídico son recomendables: la dieta mediterránea, dietas pobres en grasa, una dieta alta en proteínas de soja, fibra y fitoesteroles, ingerir cereales integrales y la suplementación con ácidos grasos omega-3. Asimismo, puede considerarse que mejoran el perfil lipídico el consumo de frutos secos, la dieta rica en carbohidratos y proteínas, el té verde y el vino tinto así como la suplementación con policosanoles y con levadura roja de arroz. FV

{jcomments on}

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies