Este proyecto, impulsado por el Consejo General de Colegio Oficiales de Farmacéuticos y la Universidad de Granada, y que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), avanzará en la implantación del seguimiento farmacoterapéutico en las farmacias comunitarias, una experiencia que ya ha conseguido una reducción del 56% los problemas de salud no controlados, con lo que los pacientes experimentan una mejora significativa de la calidad de vida percibida (con un incremento de 6,6 puntos de media).
Además, evita visitas a los Centros de Salud y Hospitales, por lo que se disminuye la carga asistencial. Según los resultados del programa conSIGUE Impacto, en el que han participado 1.403 pacientes crónicos polimedicados, se redujo en un 49% los pacientes que refirieron haber acudido a urgencias, en un 55% los hospitalizados y consumieron un 0,15% menos de medicamentos.
Para la implantación de este programa en la provincia de Valencia se contará con la colaboración de 10 farmacias durante 12 meses y con pacientes de 65 años o edad superior y que sean polimedicados (que toman cinco medicamentos o más). FV
{jcomments on}