Gracias a la formación, los farmacéuticos están capacitados para recomendar la fitoterapia en un grupo más amplio de patologías, puesto que conocen las nuevas indicaciones, tienen claras las interacciones que pueden presentar y siguen unos protocolos de actuación sobre cuándo indicar plantas y cuándo derivar al médico.
“Cada vez se abren más expectativas al uso de la fitoterapia”, explica Maria José Alonso, vocal de plantas medicinales del COF de BArcelona. “Según estudios poblacionales del 2012 realizados por el Centro de Investigación en Fitoterapia (Infito), más de un tercio de la población consume plantas medicinales. Esto se traduce en que en la actualidad aparecen nuevas oportunidades en prevención, tratamiento y como complemento de tratamientos convencionales”. FV
{jcomments on}