En el Catálogo se han recogido los 35 iniciativas de ecodiseño más significativas, de entre las 549 que los laboratorios farmacéuticos han aplicado en nuestro país, durante este periodo, sobre más de 83 millones de envases de medicamentos.
Reconocimiento a la industria farmacéutica
Con la publicación de este Catálogo, SIGRE quiere reconocer públicamente el esfuerzo que en materia tecnológica y de innovación realizan los laboratorios farmacéuticos para implementar nuevas iniciativas de ecodiseño en los envases de medicamentos, haciendo que sus presentaciones sean más ecológicas, que se puedan reciclar con mayor facilidad y tengan un menor impacto en el medio ambiente.
Este compromiso de la industria farmacéutica, en la aplicación de medidas de prevención en los envases de los medicamentos, aporta numerosos beneficios medioambientales, como la disminución de los residuos que se generan, la reducción de las materias primas que se utilizan, el ahorro energético en su producción o la mejora del reciclado de sus distintos materiales.
Estímulo para los laboratorios
La publicación de este documento pretende servir de guía y de estimulo para que la industria farmacéutica continúe innovando en la aplicación de nuevas medidas de ecodiseño en los envases de medicamentos.
Para ello, las distintas iniciativas de ecodiseño recogidas, que han desarrollado un total de 21 laboratorios, se presentan clasificadas en forma de ficha, según se hayan aplicado al envase de venta, de agrupación o de transporte.
En cada una de ellas, se describe de manera visual, clara y detallada, en qué consisten las acciones que se han realizado, ofreciendo una detallada descripción de la medida de prevención aplicada al envase, así como de los objetivos que se persiguen y de la mejora cuantitativa y cualitativa obtenida. FV
{jcomments on}