Bajo el lema “Tú corres, nuestros derechos avanzan” la Carrera por la Esperanza se ha convertido, sin duda, en el mayor acto de movilización y sensibilización por las enfermedades raras en España. Con esta edición, ya son cinco años consecutivos en los que FEDER organiza este acto que supone el punto y final a la Campaña del Día Mundial por estas enfermedades. Este año, se ha hecho especial hincapié en la importancia de conseguir la inclusión social y educativa de los niños con enfermedades poco frecuentes, por lo que la Federación ha convertido esta carrera en una jornada de integración, ilusión, diversión y alegría entre pequeños y mayores.
La prueba ha tenido como escenario la Casa de Campo de Madrid, donde se han desarrollado dos carreras diferentes: una prueba con un trazado de 5 kilómetros para los adultos y otra de 700 metros para los niños. Además, muchas familias han querido sumarse a la carrera sin ánimo de competir para acompañar a los más de 3.500 corredores, pero sobre todo, para mostrar su apoyo a los 3 millones de afectados por alguna de las 7000 enfermedades raras.
Precisamente, uno de los momentos más emotivos para todos los participantes ha sido la presencia del atleta Jesús España, arropado por un grupo de afectados y familiares, recorriendo los últimos metros de la prueba, portando la Llama de la antorcha solidaria, símbolo de la fuerza, el coraje y la superación de todas las personas con enfermedades raras y sus familias. Esta antorcha que se encendió por primera vez en la carrera del año pasado, ha estado presente durante los últimos meses en multitud de actos de FEDER y el último, con el que se pone fin a su viaje, será esta V Carrera por la Esperanza.
Al encuentro también han querido sumarse otras personalidades del mundo del deporte como el jugador de baloncesto Jorge Garbajosa, Amaya Valdemoro y el ex jugador Fernando Romay, quienes han querido aportar su granito de arena al evento, recorriendo junto a Jesús España los últimos metros de la carrera. FV
{jcomments on}