Salud en Casa es el programa de salud que CECOFAR desarrolla en colaboración con Queraltó para acercar ayudas técnicas desde las farmacias a segmentos específicos de la población, y ha contado en esta campaña solidaria con la colaboración de la Fundación Mehuer, que ha apadrinado la iniciativa, facilitando el contacto con la asociación Sanfilippo España.
La singular campaña se ha desarrollado durante el mes de febrero, en el que se celebra el Día Mundial de las ER, y ha conseguido la implicación de cientos de farmacéuticos de toda España. A través de esta iniciativa, Salud en Casa ha donado diez euros por cada fotografía que los farmacéuticos hayan colgado en Twitter con la Libreta de Innovación de mi Farmacia, creada por Salud en Casa para mejorar la gestión de la oficina de farmacia y que está teniendo una gran acogida entre los profesionales de la farmacia. En total, el dinero recaudado, entregado durante la celebración en Sevilla del II Congreso Nacional de la Asociación de Hemoglobina Paroxística Nocturna, ha superado los 3.000 euros, que irán destinados a la Asociación de Pacientes Sanfilippo España.
El síndrome de San Filippo es una de las más de 7.000 patologías raras descritas por la OMS y es una enfermedad hereditaria, de carácter recesivo, con graves consecuencias para el Sistema Nervioso Central, que causa hiperactividad, agresividad, demencia, y finalmente la muerte prematura en la adolescencia.
Para Manuel Pérez, presidente de la Fundación Mehuer, la participación de Salud en Casa en la lucha contra las enfermedades raras pone de manifiesto “la concienciación social” en torno a estas patologías, que afectan en España a más de 3 millones de personas: “Creo que el compromiso de la farmacia con las patología raras no es sólo el de sus corporaciones, sino también, como se ve por la acogida que ha tenido esta idea entre farmacéuticos de a pie, de toda la farmacia”. FV
{jcomments on}