La OMS está preparando un nuevo proyecto sobre la ingesta de azúcares para el cual ha solicitado a los países miembros que, hasta el 31 de marzo, presenten observaciones acerca del mismo, las cuales tienen que ir acompañadas por una declaración de intereses.
Los límites de ingesta de azúcares se aplican a todos los monosacáridos (glucosa y fructosa) y disacáridos (sacarosa o azúcar de mesa) que son añadidos a los alimentos por los fabricantes, cocineros o consumidores, así como a los azúcares presentes de forma natural en la miel, jarabes, jugos de fruta y los concentrados.
La OMS asegura que los azúcares que se consumen están incluidos en los alimentos que no se consideran dulces. Por ejemplo, una cucharada de ketchup contiene cuatro gramos de azúcar aproximadamente y un refresco hasta 40 gramos.
El aumento de peso en los países desarrollados, así como la incidencia del azúcar en la salud dental, tanto de adultos como de pacientes pediátricos, que evidencian varios estudios científicos ha llevado a la OMS a iniciar este proyecto. FV
{jcomments on}