Kentera está indicado para el tratamiento sintomático de la incontinencia de urgencia y/o del aumento de la frecuencia y urgencia miccional en pacientes adultos con vejiga inestable.
Kentera 3.9mg/24 horas es la formulación de liberación percutánea de oxibutinina y se aplica 2 veces por semana. La aplicación transdérmica presenta ventajas frente la oxibutinina oral ya que reduce la tasa de efectos adversos anticolinérgicos, especialmente la sequedad bucal.
Con este acuerdo Gebro Pharma refuerza su portfolio de fármacos en el área de urología donde ya comercializa Ialuril para enfermedades crónicas inflamatorias de la vejiga causadas por el daño en la capa protectora del urotelio y Vejicur para el tratamiento del cáncer de vejiga no músculo invasivo.
El síndrome de Vejiga Hiperactiva (SVH) en España
El síndrome de vejiga hiperactiva se caracteriza por la presencia de contracciones involuntarias del músculo detrusor durante la fase de llenado. Su presentación clínica consiste en urgencia miccional con o sin incontinencia urinaria de urgencia, normalmente con frecuencia y nocturia. La prevalencia del SVH en España es del 11,9% en la población adulta, 10,8% hombres y 12,8% mujeres. En el grupo de edad mayor de 40 años la prevalencia aumenta considerablemente, hasta el 24,5% de la población, con una afectación del 17,4% de los hombres y el 25,6% de las mujeres. FV
{jcomments on}