El bruxismo es el reflejo del estrés y la tensión nerviosa en los dientes y en la boca. La presión que realizan los dientes puede alcanzar los 150 kg. en algunos casos, un nivel muy superior a la ejercida al masticar, que se sitúa entre los 10 y los 40 kg.
Esta patología es que se manifiesta como una cefalea. Este síntoma complica el diagnóstico y dificulta su posterior tratamiento. Asimismo, el bruxismo provoca dolores en la mandíbula y en los oídos, muy similares a los de una otitis. También sobrecarga la musculatura trapezoidal, lo que provoca contracturas en la zona cervical. Si no se soluciona a tiempo, el apretamiento de los dientes provoca destrucción y desgaste de las piezas dentales, caries, gingivitis y traumatismos de las encías.
10 recomendaciones para evitar el bruxismo
- Evitar consumir alimentos y/o bebidas excitantes, como el té, el café o las bebidas energéticas, por su elevado contenido en cafeína.
- Dormir boca arriba o de lado, nunca boca abajo, y utilizar una buena almohada que soporte bien el cuello.
- Una dieta blanda permite a los músculos implicados en masticar recuperarse antes y curarse más rápidamente.
- Relajar los músculos faciales.
- Vigilar la postura en la que se trabaja o se estudia: la espalda siempre pegada al respaldo de la silla, evitar las posiciones avanzadas de la cabeza, caminar erguido…
- Evitar los chicles, ya que sobrecarga la articulación temporomandibular y fatiga los músculos.
- Realizar deporte al menos tres veces por semana.
- No sujetar el teléfono con el mentón, ya que la articulación sufre con esta postura.
- Evitar morderse las uñas, las mejillas o los labios.
- Masajes mandibulares:
- Situar los dedos índice y corazón encima de la mandíbula y hacer círculos con la boca entreabierta durante unos 3-5 minutos.
- Colocar las manos a ambos lados de la cara, encima de la mandíbula y hacer lo mismo que en el caso anterior pero manteniendo la presión, durante unos 3-5 minutos.
- Colocar los dedos índice y corazón en la sien y presionar la zona intermitentemente durante unos 2 minutos.
- Abrir la boca y presionar la mandíbula hacia abajo con los dedos índice de ambas manos, a la vez que se intenta cerrar la boca, durante tres segundos.
FV