Desde julio de 2013 y tras un año de aplicación del copago, el mercado de la farmacia española recuperó tasas positivas de crecimiento, aunque las mismas han ido reduciéndose desde entonces. Los valores de enero de 2014 confirman esa tendencia iniciada en la segunda mitad del año pasado y el mercado de la farmacia española creció un 3,1% en unidades y un 2,6% en valores.
Cuando se analiza la evolución del valor que aportan los dos grandes segmentos de la farmacia:
- El mercado ético crece un 2,3% en valores y sigue disminuyendo el precio medio de la unidad, la tendencia de desaceleración desde julio es clara en este segmento.
- Sin embargo el de Consumer Health se sitúa por encima del 6% en valores y en torno al 2% en unidades, el precio contribuye positivamente al crecimiento del segmento de CH. Este segmento sostiene además un crecimiento estable desde mitad de 2013.
En el mercado ético las ventas no reembolsadas ganan cuota y representan ya un tercio del total de las unidades. El País Vasco es la única CCAA donde el mercado privado no crece por encima del segmento de fármacos dispensados a cargo de reembolso.
En cuanto al efecto de la desfinanciación, la gestión del precio a lo largo de 2013 de los productos afectados ha permitido recuperar parte de la pérdida de unidades. FV
{jcomments on}