Se abordaron las diferentes opciones legales al alcance del farmacéutico para llevar a cabo promociones en la oficina de farmacia en un diálogo entre Guillermo Bagaria, farmacéutico comunitario, y Mercedes Gras, responsable del Departamento de Asesoría Jurídica de la Junta de Gobierno del COFB. Las intervenciones estuvieron coordinadas por Joan Carles Serra, director del Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) del COFB.
Uno de los retos que se puso sobre la mesa fue la necesidad de actualizar la legislación –el decreto 168/1990 de la Generalitat de Cataluña- de cara a poder adaptarla a las necesidades, tecnología y conocimientos actuales. Excepto el ámbito del medicamento, donde la regulación es más estricta porque no admite publicidad, el farmacéutico puede ser creativo tanto en el campo de los productos y servicios que ofrece, como en la promoción de la farmacia y las estrategias de fidelización.
La conferencia contó con la colaboración del laboratorio Angelini, que ya ha participado con el COFB en diferentes actividades formativas con el objetivo de impulsar el desarrollo de la oficina de farmacia. FV
{jcomments on}