A diferencia del calendario común de vacunación infantil del Ministerio, los pediatras recomiendan un calendario que contemple la vacunación sistemática frente al neumococo, la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) en niñas a los 11-12 años, la vacuna de la tosferina en la adolescencia, así como la disponibilidad de vacunas frente a la varicela y el meningococo B en las oficinas de farmacia.
Además, respecto al de 2013, se modifica la pauta de vacunación frente al meningococo C, con una dosis en la adolescencia para prolongar la protección frente a la enfermedad hasta la edad adulta. Asimismo, el CAV insiste en la conveniencia de administrar la primera dosis de la vacuna triple vírica (que incluye sarampión, rubeola, parotiditis) a los 12 meses de edad y la segunda dosis a los 2-3 años, preferentemente a los 2 años. Una de las recomendaciones es que la vacuna del neumococo se administre de forma sistemática a los niños menores de 5 años. Actualmente, Galicia es la única comunidad autónoma que vacuna de forma universal contra esta bacteria.
Dentro de las vacunas recomendadas, el Comité de Vacunas de la AEP incluye la de la varicela a los 12 meses edad y una segunda dosis a los 2 años. Desde el 1 de enero de 2014, la Comunidad de Madrid ha dejado de vacunar frente a la varicela a los 12 meses para, de acuerdo al calendario plenteado por el Ministerio, vacunar a los 12 años a los niños que no hayan pasado la enfermedad. A esta edad, el 90% de los niños ya ha pasado la varicela, lo que convierte a esta medida en escasamente preventiva.
Ante el bloqueo de la vacuna de la varicela por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), los pediatras solicitan que vuelva a estar disponible en las farmacias y que los padres, bajo la recomendación del profesional sanitario, puedan adquirirla. Actualmente, la vacuna se puede adquirir en las farmacias de cualquier país europeo excepto en España.
Otra enfermedad en la que España queda desprotegida respecto al resto de Europa, según el calendario del Ministerio, es el meningococo B, cuya vacuna ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para todos los niños a partir de 2 meses de edad y que los padres en Europa pueden adquirir en las oficinas de farmacia. FV
{jcomments on}