Los profesionales de la farmacia profundizaron en las causas de fotoenvejecimiento y sus consecuencias, como puede ser el precáncer de piel. “Los farmacéuticos tienen un papel muy importante en esta detección, ya que un adecuado tratamiento es fundamental, así como la labor preventiva, más aun en una provincia como la nuestra en la que el sol es el protagonista”, añade Alcalde. Durante la sesión, se abordaron también los principales tratamientos que existen en la actualidad así como las reacciones que pueden provocar en algunos casos.
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, que preside Pepita Ortega, recuerdan que la efectividad del fotoprotector es realmente importante, ya que las radiaciones ultravioleta B pueden producir lesiones precancerosas, mientras que las A son las responsables del envejecimiento cutáneo, las manchas, la alergia solar y de las alteraciones en el ADN, precursoras de lesiones precancerosas. Además, las infrarrojas penetran hasta las capas más profundas de la piel, provocando su envejecimiento prematuro.
Programa de Formación Continuada
Con esta jornada, el Colegio almeriense abre el segundo trimestre de su Programa de Formación Continuada que promueve distintas acciones formativas, tanto en modalidad presencial como online, para conseguir ampliar conocimientos y mejorar las competencias profesionales de los farmacéuticos, lo que se traduce en una mejor atención y cuidado de los almerienses.
Terapéutica Homeopática, intolerancia a la lactosa, Sistemas Personalizados de Dosificación, farmacovigilancia, farmacología y farmacoterapia o dermocosmética, son algunas de las áreas temáticas que se abordarán en los próximos meses. FV
{jcomments on}