Entre los demandantes de empleo, 350 solicitudes de trabajo corresponden a puestos como farmacéutico, 111 son demandas de auxiliares, 203 buscan empleo como técnicos y 125 son estudiantes de farmacia.
Aunque las cifras registradas siguen siendo muy elevadas para el colectivo de farmacéuticos, se trata del segundo mes consecutivo en el que se reduce el impacto del desempleo, según los datos del servicio de Bolsa de empleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal contabilizó 3.651 parados farmacéuticos en España el pasado mes de diciembre, un -4,40 por ciento menos que el mes anterior. El dato engloba las ocupaciones de farmacéuticos de análisis clínicos, de farmacia hospitalaria, industriales y farmacéuticos en general. La evolución interanual del desempleo fue, sin embargo, negativa para el colectivo al registrar una subida del paro del 3,81 por ciento en España.
Las cifras correspondientes a Madrid arrojaron un total de 815 parados en la región en diciembre, con un descenso del -3,44 por ciento respecto a noviembre, gracias a un aumento de las contrataciones del 6 por ciento registradas durante el último mes del año, insuficientes en cualquier caso para absorber el aumento del 3,56 por ciento en 2013. FV
{jcomments on}