Por ello, en 2013 acometió un plan de Inversiones en Investigación y Desarrollo y en nuevas infraestructuras industriales para la producción y comercialización de nuevos productos, su licencia a otras compañías farmacéuticas y el impulso a las exportaciones.
Un 2013 con grandes inversiones
Nuevo almacén de materias primas: se ha construido un nuevo almacén de materias primas de 1.600 metros cuadrados y una capacidad de 3.500 palets anexo a la planta farmacéutica de Farmasierra en San Sebastián de los Reyes. El almacén cuenta con todos los sistemas modernos de climatización y seguridad, estando integrado en el sistema informático de manufactura y a través de ésta con el de la compañía.
Para abordar la producción mundial de pomadas de terramicina se ha creado una segunda zona de producción de esta forma farmacéutica. Ambas instalaciones, zona de pomadas y almacén han sido certificadas por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).
El Área de Investigación y Desarrollo ha adquirido una máquina piloto de última generación para la producción de comprimidos con el fin de realizar los saltos a escala industrial con mayor fiabilidad.
Dentro del Plan de Prevención y Seguridad de la compañía se ha creado un nuevo Centro de Control incorporando sistemas avanzados para un mejor control de acceso y presencia.
“El 2014 tendrá entre sus objetivos intensificar la comercialización dentro y fuera de España de los nuevos productos. Un área de especial interés será la de los complementos alimenticios a base de prebióticos, vitaminas y nuevas formas de vehiculización de fármacos, para lo cual se dotará de más recursos a la I+D y a la comercialización.” comenta Tomás Olleros, presidente de Grupo Farmasierra.