Nos recuerdan que cada persona es experta en su propia vida y, por ello, nos invitan a plantearnos las siguientes cuestiones, darnos cuenta de qué podemos mejorar y crear así nuestro propio decálogo para unas navidades felices y sanas.
Para empezar, sólo hay que responder a las siguientes cuestiones:
- ¿Te has marcado un objetivo en relación al peso que quieres tener después de las fiestas?
- Si estás haciendo dieta, ¿has buscado aliados en la mesa que te apoyen en tus decisiones?
- ¿Decides antes de sentarte a la mesa lo que vas a comer?
- ¿Paras de comer cuando sientes que tu estómago ya tiene suficiente?
- ¿Dejas algo en el plato o actúas como si fuese obligatorio terminárselo todo?
- ¿Sigues comiendo las sobras de los días festivos durante el resto de la semana?
- ¿Repites de todos los platos o degustas lentamente y alargas el placer de cada bocado?
- ¿Centras el placer sólo en la comida o cuidas también otros placeres como la comunicación, el sentirte bien con tu cuerpo, disfrutar de los tuyos, descansar…?
- ¿Sigues corriendo durante las fiestas o las aprovechas para ralentizar el ritmo?
- ¿Planificas las comidas de los días no festivos teniendo en cuenta tu objetivo de mantener el peso después de la Navidad o improvisas sin pensar en tu cuerpo?
Cuando hayas respondido a las preguntas anteriores, debes darte cuenta de qué cosas te acercan y de qué cosas te alejan de conseguir tu doble deseo de disfrutar de las fiestas y mantener un peso saludable. A partir de ahí, puedes construir tu decálogo para unas navidades sin sobrepeso.
Sí a una Navidad feliz sin excesos
Pilar Morales, especialista en coaching para perder peso, propone tres ideas clave sobre las que construir nuestro decálogo:
- Lo abundante no es sinónimo de mejor ni garantiza la felicidad. Comprar más y comer no hará que seas más feliz. ¿Qué cosas te hacen feliz?
- Márcate un objetivo específico en relación a tu peso y cuida que sea compatible con tu deseo de disfrutar de la Navidad. ¿Qué deseas conservar cuando hayan pasado las fiestas?
- Planifica tu tiempo de manera que te acerquen a lo que deseas conseguir y/o conservar.
FV