El ritmo laboral actual hace que cuestiones como tomarse una taza de café de más o que el lugar donde guardamos el puedan afectar a la fertilidad. En el caso de la cafeína, el abuso de la misma (5 tazas) por parte de las mujeres que quieran quedarse embarazadas puede reducir la fertilidad. Por otro lado, las ondas de radiofrecuencia electromagnética derivadas del uso del móvil pueden afectar negativamente a la fertilidad del hombre, por lo que se recomienda no llevar el dispositivo en el bolsillo del pantalón.
Alimentación y deporte
Este binomio tiene mucha influencia en la fertilidad. Es importante mantener un correcto índice de masa corporal, y es que las mujeres obesas, al igual que las que están por debajo de su peso recomendado, tienen alteraciones de los ciclos menstruales, abortos prematuros o disfunción ovárica. En en el caso de los hombres, se han detectado reducciones de la calidad y concentración del esperma, además de posible disfunción eréctil.
Respecto a la alimentación, para los hombres es recomendable aumentar el consumo de carbohidratos, pasta y verduras, a la vez que se reduce el consumo de proteínas y grasas. Las mujeres, por su parte, deberían disminuir el consumo de carne, sobre todo pollo y pavo. Para los hombres, la correcta alimentación, junto a una práctica continuada de deporte, aproximadamente 3 horas semanales, favorece la calidad del esperma. Eso sí, aquellos hombres a los que les gusta salir con la bicicleta durante horas, deben de saber que más de 5 horas de ciclismo a la semana, perjudica la movilidad y la concentración del esperma.
Otros factores diarios
El consumo de tabaco, alcohol, drogas o medicamentos de prescripción, así como las exposiciones medioambientales u ocupacionales, la polución, sustancias tóxicas por la profesión, metales pesados como el plomo (baterías, pinturas, cerámicas), mercurio (termómetros, baterías, emisiones industriales), boro (cemento, cueros, alfombras), pesticidas, así como algunos hobbies o el uso de según qué lubricantes, son otros factores a tener en cuenta que pueden influir en la fertilidad.
Los estilos de vida y la salud reproductiva van de la mano, los primeros influyen en lo segundo. Hoy en día podemos modificar ciertos hábitos para mejorar la fertilidad, pero uno de los pasos previos antes de aumentar la familia es conocer el estado de la fertilidad. Para ello, y como paso previo a realizar en la intimidad del hogar, existe Predictor Fertility ella&él, una prueba de fertilidad, única en España, creada tanto para hombre como para mujer. Así, con los cambios de hábitos en marcha, y la tranquilidad mental de saberse fértil, la concepción podrá llevarse a cabo de manera más sencilla. FV