Las estrategias de prevención cardiovascular funcionan, ya que más del 50% de la reducción de muerte por enfermedad cardiovascular se puede hacer al modificar los estilos vida, y el 40% por mejora de los tratamientos farmacológicos, siendo el farmacéutico clave en la detección y el seguimiento de los pacientes desde la farmacia comunitaria.
Más de 45 farmacéuticos participaron, el pasado 20 de noviembre, en el taller práctico ¿Cómo poner en marcha el Servicio de cálculo y seguimiento del riesgo cardiovascular en la farmacia? que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, impartido por Emilio García de Melpopharma y esponsorizado por las líneas Rapid Control y Visomat de Roche Diagnostics.
En el taller se presentó el servicio del cálculo y seguimiento del riesgo cardiovascular en la farmacia, facilitando y trabajando las herramientas para la puesta en marcha, así como los objetivos clínicos necesarios para supervisar y seguir al paciente que presenta algún factor de riesgo cardiovascular.
Entre las herramientas necesarias para su puesta en marcha, están las tablas para el cálculo del riesgo cardiovascular, equipos de medida de colesterol, triglicéridos, glucosa y presión arterial, así como elementos de comunicación interna en la farmacia necesarios para facilitar estos servicios asistenciales. FV
{jcomments on}