Ambos han coincidido en señalar que con este proyecto se ha iniciado un camino “largo, pero sin retroceso”, que marcará “la evolución de la farmacia hacia un tipo de establecimiento capaz de complementar los servicios vinculados a la dispensación del medicamento con otros más amplios orientados a la promoción de la salud en su acepción más extensa, de acuerdo con el propio concepto y definición de la farmacia que ofrece la Organización Mundial de la Salud”.
El Consejo y la Gestión Integral de la Dermocosmética es el siguiente hito en el desarrollo de esta cartera de servicios, un hito inminente, pues este mes comienza el plan de formación para que los farmacéuticos sevillanos interesados puedan incorporar esta nueva prestación a su oferta de servicios, con la correspondiente acreditación de su Corporación. El Plan de Formación incluye formación on line y talleres en cuatro módulos con formación especializada en cosmética, fotoprotección, nutricosmética y dermocosmética como complemento terapéutico.
Los farmacéuticos que realicen esta formación recibirán la acreditación correspondiente, así como el material para informar del servicio en la oficina farmacia (vinilo, cartel identificativo y material promocional). Además, su farmacia quedará incluida en la web www.carteradeservicios.es, dirigida a los ciudadanos interesados en conocer los nuevos servicios de la farmacia sevillana. Finalmente, recibirá el asesoramiento y seguimiento del servicio por parte del Colegio.
El presidente de CECOFAR, Antonio Pérez, ha afirmado que la participación del Colegio confiere a la cartera de servicios “la credibilidad sanitaria, aportándole la garantía de formación, jurídica y deontológica”. Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Manuel Pérez, ha manifestado que la participación de CECOFAR “aporta las relaciones con la industria y le otorga mayor credibilidad al proyecto en los aspectos de gestión”. FV
{jcomments on}