El 15 de octubre, la Generalitat informó de que no contaba con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para hacer frente al pago de las facturas correspondientes al mes de septiembre. Además, se conoció la noticia de que tampoco se haría efectivo a 31 de octubre el pago pendiente incluido en el Plan ICO a Proveedores correspondiente a las facturas de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013.
"La distribución farmacéutica, como agente clave de la cadena de salud que es, también se ha visto profundamente afectada por todos los recortes sanitarios y retrasos en el cobro de las farmacias. Su situación, al igual que la de la farmacia, está llegando al límite", afirman Federació Farmacèutica, Cofares Catalunya, Grupo Hefame y Alliance Healthcare en un comunicado.
"Tenemos como objetivo principal, y a ello dedicamos nuestro esfuerzo diario, el apoyo a la farmacia. Pero la distribución no tiene la capacidad de hacerse cargo de las facturas farmacéuticas pendientes de pago por parte de la Administración. Queremos hacer un llamamiento a la concienciación de todos los actores implicados. Abogamos por la estabilidad del sector, por la necesidad de un calendario de pagos concreto, realista y efectivo, que vele por el acceso a la salud y el bienestar de los ciudadanos. Solo así podremos cumplir con nuestra función que, sin duda, es necesaria para la protección de la salud del paciente", concluyen en el comunicado.
Cierre de farmacias y concentración
Ante esta situación, el Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya y la FEFAC han decidido echar el cierre de las farmacias hoy, día 7 de noviembre, y concentrarse ante la delegación del Gobierno a las 13 horas. FV
{jcomments on}