Los resultados del documento demuestran que el Ibuprofeno es prácticamente el único AINE que se utiliza para el tratamiento sintomático de la faringoamigdalitis. De hecho, el 96% de los facultativos reconoce prescribir Ibuprofeno 600 mg. para el tratamiento sintomático del dolor de garganta. “Ibuprofeno 600 mg. es el AINE más utilizado. En la práctica suele prescribirse cada 8 horas (1.800 mg./ día), a pesar de que la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recomienda el uso de AINEs a dosis bajas (máximo 1.200 mg./ día) para reducir el riesgo cardiovascular”, puntualiza el doctor Josep Maria Cots, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud La Marina de Barcelona.
“La faringoamigdalitis representa una causa muy importante de sobreprescripción de antibióticos en España, hecho que puede relacionarse con un aumento del coste del tratamiento y con la aparición de efectos adversos o resistencias”, concluye.
Optimizar el uso de AINEs y antibióticos
Entre las conclusiones del estudio destaca la necesidad de optimizar el uso de AINEs y antibióticos en Atención Primaria. “En general el dolor de garganta es de tipo vírico, es decir, no precisa la prescripción de antibióticos, es por eso que debemos manejarlo con analgésicos y antiinflamatorios a dosis óptimas”, asegura el doctor Cots.
Del estudio se concluye que sólo uno de cada tres médicos encuestados realiza un strep A ante la sospecha diagnóstica de una faringoamigdalitis bacteriana. En relación a la etiología, más del 50% de los médicos encuestados piensa que las faringoamigdalitis bacterianas representan más del 15% del total (al contrario de lo reportado en la mayoría de estudios). En este sentido, hasta un 14% de los médicos piensa que más del 30% de los casos de faringoamigdalitis tienen una causa bacteriana. Adicionalmente, sólo un 25% de los médicos encuestados piensa que las faringoamigdalitis víricas representan más del 80% del total. FV
{jcomments on}