El convenio establece también la posibilidad de promocionar actuaciones de interés común, entre las que destacan de manera especial las orientadas a otorgar respuestas normativas adecuadas y, en su caso, uniformes, a los problemas que profesionales farmacéuticos, usuarios y vecinos pongan de manifiesto, así como la organización de acciones formativas, informativas y divulgativas.
Una vez realizado un primer acercamiento a la problemática general que afecta a las instituciones que representan, el COFM y la FMM llevarán a cabo un diagnóstico de aquellas cuestiones de interés común, todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de prestación farmacéutica y del servicio asistencial que desde las farmacias se presta a los ciudadanos.
El convenio se desarrollará a través de los diferentes proyectos y programas que, en cada caso, se determinen, y estos se articularán por medio de convenios específicos y contarán con una comisión de seguimiento y coordinación, de carácter mixto, integrada por representantes del COFM y la FMM. FV
{jcomments on}