Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que tendrá lugar mañana 19 de octubre, la Fundación Stanpa valora muy positivamente la acogida de la iniciativa durante su primer año de existencia. "Queremos manifestar nuestro agradecimiento a todos los profesionales de la salud y la belleza y a todas las empresas integrantes por su participación en el programa. Médicos, enfermeras, psicooncólogos, voluntarios de la aecc, esteticistas expertos y 24 grandes compañías del sector que se han unido, desde su nacimiento en octubre pasado, en torno a este proyecto altruista, promovido por la industria cosmética a través de la Fundación Stanpa, y destinado a apoyar a los pacientes en tratamiento contra el cáncer”, asegura Pilar Cairó, directora del programa.
El programa tiene como objetivos principales reforzar la confianza de las participantes, ayudarles a mantener su autoestima y favorecer una autoimagen positiva. Las sesiones se llevan a cabo gracias a la estrecha colaboración de los servicios asistenciales y profesionales de la salud (oncólogos y personal de enfermería, psicooncólogos, voluntarios de la aecc) y son impartidos por expertos en cosmética voluntarios, que durante durante horas enseñan a las participantes las técnicas y trucos más importantes de cuidado de la piel y maquillaje para lograr un aspecto natural y saludable.
Son talleres neutros en cuanto a las marcas, sin finalidad publicitaria y totalmente gratuitos para las participantes y el hospital, puesto que el programa está financiado por las empresas de cosmética, patronos y colaboradores de la Fundación Stanpa, que donan los productos que se utilizan.
Amplia acogida y participación
Los talleres se han extendido ya a 10 hospitales públicos, en los que han participado unas 350 pacientes, de la mano de más de 65 profesionales voluntarios. Entre los centros se encuentran algunos de los más prestigiosos servicios de oncología del país: Hospital Gregorio Marañón, Puerta de Hierro, La Paz y el 12 de Octubre en Madrid; los Hospitales Sant Pau, Duran i Reynals y Germán Trias i Pujol, de Barcelona; ICO Hospital Josep Trueta en Girona; Virgen de Altagracia en Ciudad Real y Río Hortega, de Valladolid, y el programa continúa con sus planes de expansión.
Iniciativa solidaria de 360 grados
El proyecto tiene una perspectiva solidaria global de principio a fin. Los productos son donados, los neceseres son preparados en un centro especial de empleo por personas con discapacidad psíquica, y los talleres se imparten por profesionales voluntarios.
La Fundación Stanpa cuenta con un consejo asesor formado por expertos entre los que se encuentra el Miguel Martín, presidente del Grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama. Además, se ha establecido la colaboración formal con la aecc. Los Expertos en Cosmética Voluntarios son profesionales de las propias compañías o asociados a FANAE (Federación de Asociaciones Nacionales de Esteticistas), organización que también ha dado su respaldo al programa.
FV
{jcomments on}