Su creación se concreta tras un proceso de consulta y participación de un grupo de socios cántabros. La nueva delegación está liderada por un equipo encabezado por la farmacéutica comunitaria Antonieta de Andrés, socia de SEFAC desde 2009. Los objetivos de la nueva delegación son:
- Incrementar el número de socios de SEFAC en Cantabria
- Mejorar la formación y la actividad asistencial de los farmacéuticos comunitarios cántabros mediante la organización de cursos y talleres
- Colaborar con otras entidades o instituciones para fomentar la imagen del farmacéutico comunitario como profesional imprescindible para la salud de la población.
Además, SEFAC Cantabria tiene previsto llevar a cabo una serie de estudios y trabajos de investigación relacionados con el impacto del copago en la falta de adherencia de algunos pacientes a sus tratamientos farmacológicos (hipercolesterolemia, hiperglucemia, etc.), la implantación de controles de MAPA en las farmacias de esa región y fomentar el uso de SPD.
VI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios
Está previsto que la próxima Asamblea General Ordinaria de SEFAC, que se celebrará en Málaga en mayo durante el VI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, ratifique la decisión de la Junta Directiva y será entonces cuando la comisión gestora cesará y se abrirá un proceso de consulta electoral abierto a todos los socios murcianos, del que saldrá la composición definitiva de la Ejecutiva cántabra para los próximos cuatro años.
Composición de SEFAC Cantabria
Además de Antonieta de Andrés como presidenta, completan la Comisión Gestora:
- Eduardo Méndez-Villamil Mata (vicepresidente).
- Javier Rapado Santaolalla (secretario).
- María José Fiz Valero (tesorera).
- María Ángeles Prado Álvarez (vocal).
- Eva Marrón Souto (vocal).
- Jesús C. Gómez y Vicente J. Baixauli, presidente y vicepresidente de SEFAC, actuarán como vocales de la comisión gestora en representación de la Junta Directiva de SEFAC.
Con la creación de esta delegación, SEFAC mantiene su línea de crecimiento y expansión por las distintas comunidades autónomas en defensa de la farmacia comunitaria y asistencial. FV
{jcomments on}