Consumir bebidas energizantes combinadas con alcohol es una práctica muy habitual y puede tener graves consecuencias. Un equipo de médicos e investigadores de la UAB y del Hospital de Sabadell describen en una carta publicada en la revista de investigación Medicina Clínica como este consumo combinado puede dar como resultado intoxicaciones agudas, incluso en cantidades moderadas.
Los científicos exponen en el artículo ejemplos de intoxicación aguda registrados en el Servicio de Urgencias del Hospital de Sabadell, causados por estas combinaciones. En uno de los casos, un paciente de 19 años llegó con náuseas, vómitos y temblor de párpados, brazos y manos, después de haber consumido dos latas de bebidas energizantes con vodka. Concretamente, había consumido 160 miligramos de cafeína y dos gramos de taurina, principales ingredientes activos de las bebidas energizantes, mezclados con alcohol.
La cafeína estimula el sistema nervioso central y cardíaco, facilita la liberación de catecolaminas, como la adrenalina y la dopamina, y estimula la vasodilatación, mientras la taurina incrementa la contractilidad cardíaca. Este tipo de bebidas también contienen inositol, que potencia la acción de la cafeína y la taurina. El alcohol, por su parte, potencia la aparición de efectos adversos.
Por todo esto, los investigadores recuerdan que las bebidas energizantes están contraindicadas para personas con enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, trastornos cerebrales neurológicos, embarazadas, menores de 16 años y diabéticos.
Para Maria Luisa Iglesias, autora principal del artículo, "el consumo de bebidas energizantes combinadas con alcohol se ha convertido en una práctica barata y popular entre la juventud para evitar la resaca y poder estar de fiesta hasta la madrugada. Antes de tomarlas, es preciso conocer las reacciones adversas de estas bebidas, las contraindicaciones, la idiosincrasia personal y las asociaciones peligrosas, como el alcohol". Maria Luisa Iglesias es investigadora del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB y directora del servicio de Urgencias del Hospital de Sabadell. FV