El Comité Organizador de Infarma Madrid 2014 trabaja ya en la elaboración de un programa científico y profesional que responderá a las principales inquietudes de sobre política farmacéutica, salud, gestión y profesión, además de plantear soluciones de futuro para el sector. Como en la última edición celebrada en la capital de España, los distintos itinerarios estarán acreditados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Los farmacéuticos tienen la oportunidad este año de proponer contenidos de debate para el programa de conferencias a través de Twitter (#temasinfarma) y votar sobre temáticas en el blog del COFM (http://blog.cofm.es). Asimismo, podrán exponer sus pósteres científicos durante el Congreso.
La organización conjunta del Congreso y Salón entre los dos colegios profesionales ha permitido sumar capacidades y experiencia que se han traducido en el incremento cada año del número de farmacéuticos y congresistas participantes, los visitantes inscritos o el número de expositores.
El éxito de la última edición quedó refrendado con la participación de 24.360 profesionales inscritos y 310 empresas del sector, que ocuparon una superficie neta de 6.010 metros cuadrados. Ocho de cada diez expositores participantes mostró además su intención de participar en Infarma Madrid 2014, según una encuesta de satisfacción encargada por Interalia, la empresa organizadora, que ya ha contratado el 60 por ciento de la superficie prevista para la edición de este año. FV