Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

SEFAC inicia un segundo estudio del coste dispensación de las farmacias

SEFAC inicia un segundo estudio del coste dispensación de las farmacias.

Este segundo estudio quiere servir para actualizar los resultados obtenidos con el primer trabajo que se llevó a cabo en 2011 con datos de 2010 y que sirvió de base para la presentación de la propuesta de SEFAC de cambio del sistema retributivo del servicio de dispensación de medicamentos y productos sanitarios, que se presentó en noviembre de 2012 durante el V Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, celebrado en Barcelona.

Con esta actualización, SEFAC quiere disponer de nuevos datos de costes actualizados y estadísticamente significativos del servicio de dispensación al SNS. Además de su conocimiento para los profesionales, ésta permitirá, a su vez, actualizar la propuesta de sistema retributivo de forma que como mínimo en dicha propuesta se cubra el coste de dispensación actual de las farmacias comunitarias al SNS.

Formulario confidencial

Para facilitar la recogida de datos y la realización del estudio, SEFAC ha diseñado un formulario totalmente anónimo y confidencial, mediante el cual los farmacéuticos interesados en participar podrán aportar información relacionada con su facturación y gastos de la farmacia. Al formulario se puede acceder a través de una página web, diseñada únicamente para el estudio.

Los farmacéuticos que prefieran remitir los datos del formulario a SEFAC por otra vía distinta a internet podrán hacerlo descargando el documento en la opción archivo del menú superior de la página. La dirección física del envío es SEFAC (C/ Carretas, 14 – 8º F - 28012 -Madrid- Fax: 91 435 48 88).

Más de tres millones de dispensaciones

El primer estudio de costes de dispensación realizado por SEFAC analizó 3.482.524 dispensaciones, realizadas durante el año 2010 y correspondientes a farmacias repartidas por toda la geografía nacional. Según los resultados de este primer trabajo el coste de dispensación dependía principalmente del volumen de dispensaciones de la farmacia, y por tanto de su facturación, siendo más elevado en aquellas que realizan menos de 30.000 dispensaciones anuales (un 35,8% de las farmacias españolas).

Entre las conclusiones de ese trabajo se señalaba que la viabilidad económica de muchas farmacias estaba en serio riesgo y algunas de ellas no eran rentables, ya que el coste medio de dispensación global obtenido en el estudio (4,28 euros) estaba por encima del margen medio de contribución al beneficio de las farmacias (27,9 por ciento), que se situó en la fecha de recogida de los datos en 3,56 euros por cada receta facturada (el gasto medio por receta dispensada en 2010, momento en el que se recabaron los datos, fue de 12,75 euros). FV

{jcomments on}

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies