Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Los farmacéuticos impulsan la campaña sanitaria "Tu mejor acción, Hidratación"

Los farmacéuticos impulsan la campaña sanitaria "Tu mejor acción, Hidratación".

La campaña, que cuenta con la colaboración de Aquarius y de Coca-Cola España, tiene como objetivo seguir recordando entre la población la importancia de prevenir la deshidratación aplicando criterios que incrementen la calidad de vida y la salud de la población.

Para Aquilino García, vocal nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, el farmacéutico es un agente de salud que actúa como educador sanitario y participa activamente en la detección de problemas de salud pública. “Con la llegada de las altas temperaturas es necesario conocer las pautas de una correcta hidratación”, subraya.

Decálogo de la hidratación

  1. Se recomienda consumir entre 2 y 2,5 litros de líquidos al día, incluyendo el agua que proviene de los alimentos. No es saludable “aguantar” sin beber. Si se realiza actividad física en ambientes calurosos es necesario aumentar la cantidad de líquido.
  2. Hay que prestar atención a las situaciones que pueden favorecer la deshidratación, como el calor y la sequedad ambiental. Se desaconseja realizar actividades físicas en las horas centrales de días calurosos, usando excesivas prendas de abrigo, exposición exagerada al sol, etc.
  3. Los síntomas que orientan hacia un cuadro de deshidratación son, entre otros, sed, sequedad de las mucosas y de la piel, disminución de la cantidad de orina y, en casos más graves, pérdida brusca de peso, orina oscura y concentrada, somnolencia, cefalea y fatiga extrema.
  4. El agua y otras bebidas son necesarias para asegurar una adecuada hidratación. En situaciones de deshidratación leve, las bebidas con sales minerales, en concreto sodio, y con azúcares de absorción rápida pueden facilitar una mejor rehidratación.
  5. Es conveniente hidratarse antes, durante y después del ejercicio, ya que cualquier ejercicio físico, aunque sea moderado, produce la eliminación de cierta cantidad de agua y sales minerales, además de un consumo energético.
  6. Además de los líquidos, ciertos alimentos, como frutas y verduras, nos pueden ayudar a mantener un buen nivel de hidratación.
  7. Las comidas copiosas requieren un aporte suplementario de bebida.
  8. Si realiza algún tipo de dieta pueden variar sus necesidades específicas de hidratación.
  9. Las bebidas alcohólicas no evitan la deshidratación e incluso pueden llegar a empeorarla.
  10. La utilización de forma habitual de ciertos medicamentos (diuréticos, por ejemplo) puede afectar el estado de hidratación.

FV

{jcomments on}

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies